Ir al contenido principal

Admin DBA (Teoría).


Temas:
1.1 Funciones del DBA (database administrator):
El DBA, a diferencia del administrador de datos, es un profesional en procesamiento de datos. La tarea del DBA es crear la base de datos en sí y poner en vigor los controles técnicos necesarios para apoyar las políticas dictadas por el administrador de datos. El DBA se encarga también de garantizar el funcionamiento adecuado del sistema y de proporcionar otros servicios de índole técnica relacionados. El DBA cuenta por lo regular con un grupo de programadores  de sistemas y otros asistentes técnicos. La responsabilidad general del DBA es facilitar el desarrollo y el uso de la Base de Datos dentro de las guías de acción definidas por la administración de los datos.
El DBA es responsable primordialmente de:
    • Administrar la estructura de la Base de Datos
    • Administrar la actividad de los datos
    • Administrar el Sistema Manejador de Base de Datos
    • Establecer el Diccionario de Datos
    • Asegurar la confiabilidad de la Base de Datos
    • Confirmar la seguridad de la Base de Datos
1.2 Relación del DBA con otras áreas de la Sistemas:
En sistemas muy complejos cliente/servidor y de tres capas, la base de datos es sólo uno de los elementos que determinan la experiencia de los usuarios en línea y los programas desatendidos. El rendimiento es una de las mayores motivaciones de los DBA para coordinarse con los especialistas de otras áreas del sistema fuera de las líneas burocráticas tradicionales. Uno de los deberes menos respetados por el administrador de base de datos es el desarrollo y soporte a pruebas, mientras que algunos otros encargados lo consideran como la responsabilidad más importante de un DBA. Las actividades de soporte incluyen la colecta de datos de producción para llevar a cabo pruebas con ellos; consultar a los programadores respecto al desempeño; y hacer cambios a los diseños de tablas de manera que se puedan proporcionar nuevos tipos de almacenamientos para las funciones de los programas.


Conclusiones de los videos (Funciones de un DBA)
El administrador de la base de datos (DBA) es la persona responsable de los aspectos ambientales de una base de datos.
En general esto incluye:
  • Recuperabilidad
  • Integridad
  • Seguridad
  • Disponibilidad
  • Desempeño
  • Desarrollo y soporte de pruebas
Un DBA debe ser un profesional experto en la recopilación y análisis de las necesidades del usuario para obtener modelos de datos conceptuales y lógicos. Uno de los aspectos más fundamentales del trabajo del DBA es proteger los datos de la organización. Esto incluye hacer copias de seguridad periódicas de los datos y mantenerlos a salvo de la destrucción accidental o intencional. Además, diseñar, implementar y probar un plan de recuperación para que cuando se presenten los problemas, los datos se pueden restaurar rápidamente.


 Análisis de los manejadores de bases de datos
Un Sistema Manejador de Bases de Datos (SGBD) o Data Base Management System(DBMS) es una colección de software muy específico, cuya función es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las distintas aplicaciones utilizadas. Lo hace mediante una serie de rutinas de software para permitir su uso de una manera segura, sencilla y ordenada.
- Sistema manejador de base de datos gratuitos
Oracle
Es uno de los sistemas de gestión de base de datos relacional más fiable y usado. Pertenece a Oracle Corporation y se desarrolló en 1977. Está construido alrededor de un marco en el que se puede acceder directamente a los objetos a partir del lenguaje de consulta SQL. Oracle es una arquitectura escalable y muy utilizada por las empresas. Tiene su propio componente de red para que pueda haber comunicación a través de las redes. Se ejecuta en casi todas las plataformas (Windows, Unix, Linux, MAC OS.).
DB2
Es una marca comercial, propiedad de IBM, bajo la cual se comercializa el sistema de gestión de base de datos. Utiliza XML como motor, además el modelo que emplea es el jerárquico en lugar del modelo relacional que utilizan otros gestores. Permite el manejo de objetos grandes (hasta 2 GB), definición de datos y funciones por parte del usuario, el chequeo de integridad referencial, SQL recursivo, soporte multimedia: texto, imágenes, video, audio; queries paralelos, commit de dos fases, backup/recuperación on−line y offline.
Microsoft Access
Es un sistema de gestión de bases de datos Relacional creado por Microsoft (DBMS) para uso personal de pequeñas organizaciones. Se ha ofrecido siempre como un componente de la suite Microsoft Office aunque no se incluye en el paquete “básico”. Una posibilidad adicional es la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados por otros programas. Entre las principales funcionalidades reseñables podemos indicar que: Ofrece un entorno de programación a través de VBA y puede realizar llamadas a la API de Windows.
Microsoft SQL Server
Es un sistema de manejo de bases de datos del modelo relacional, desarrollado por la empresa Microsoft. El lenguaje de desarrollo utilizado (por línea de comandos o mediante la interfaz gráfica de Management Studio) es Transact-SQL (TSQL), una implementación del estándar ANSI del lenguaje SQL, utilizado para manipular y recuperar datos (DML), crear tablas y definir relaciones entre ellas (DDL). Integra un conjunto de programas que añaden características, como pueden ser el tratamiento de errores y excepciones, procesamiento de datos, extracción de datos directos de Web, uso de distintos lenguajes de programación, etc.
- Sistema manejador de base de datos gratuitos
PostgreSQL
Es un sistema de gestión de bases de datos relacional orientado a objetos, ya que incluye características de la orientación a objetos, como puede ser la herencia, tipos de datos, funciones, restricciones, disparadores, reglas e integridad transaccional, liberado bajo la licencia BSD. Su desarrollo  no es manejado por una empresa o persona, sino que es dirigido por una comunidad de desarrolladores que trabajan de forma desinteresada, altruista, libre o apoyados por organizaciones comerciales.
FireBird
Es un sistema de administración de base de datos relacional que trabaja con el lenguaje SQL para manipular datos. Dispone de la mayoría de las instrucciones DDL y DML estándar de SQL. Firebird es muy versátil, puede ejecutarse como servicio o aplicación. Es compatible con Windows y Linux. Entre otras funciones, da soporte completo para procedimientos almacenados, transacciones compatibles con las características ACID y métodos de acceso múltiple (nativo, Python, .NET, etc).
MySQL
Es la base de datos de código abierto más popular del mercado. Gracias a su rendimiento probado, a su fiabilidad y a su facilidad de uso, MySQL se ha convertido en la base de datos líder elegida para las aplicaciones basadas en web y utilizada por empresas web de perfil alto.
Gestor de simple instalación que actúa del lado del cliente (servidor) y de código abierto con licencia comercial disponible. Actualmente, pertenece a Oracle Corporation. Gestiona bases de datos relacionales y es multiusuario. Destaca por requerir de poca memoria y procesador para funcionar, dando lugar además a una mayor velocidad en sus operaciones.
SQLite
Es una biblioteca escrita en leguaje C que implementa un Sistema de gestión de bases de datos transaccionales SQL auto-contenido, sin servidor y sin configuración. No necesita un proceso separado funcionando como servidor ya que lee y escribe directamente sobre archivos que se encuentran en el disco duro. El formato de la base de datos es multiplataforma e indistintamente se puede utilizar el mismo archivo en sistemas de 32 y 64 bits.

Mi DBMS favorito

XAMPP es un servidor web de plataforma, software libre, que consiste principalmente en el sistema de gestión de bases de datos MySQL, el servidor web Apache y los intérpretes para lenguajes de script PHP y Perl. El nombre es en realidad un acrónimo: X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MariaDB/MySQL, PHP, Perl. A partir de la versión 5.6.15, XAMPP cambió la base de datos MySQL por MariaDB, un fork de MySQL con licencia GPL.
El programa se distribuye con la licencia GNU y actúa como un servidor web libre, fácil de usar y capaz de interpretar páginas dinámicas. A esta fecha, XAMPP está disponible para Microsoft Windows, GNU/Linux, Solaris y Mac OS X.
Y el entorno que uso para el desarrollo de base de datos es phpMyAdmin
phpMyAdmin es una herramienta escrita en PHP con la intención de manejar la administración de MySQL a través de páginas web, utilizando Internet. Actualmente puede crear y eliminar Bases de Datos, crear, eliminar y alterar tablas, borrar, editar y añadir campos, ejecutar cualquier sentencia SQL, administrar claves en campos, administrar privilegios, exportar datos en varios formatos y está disponible en 72 idiomas. Se encuentra disponible bajo la licencia GPL Versión 2.
Este proyecto se encuentra vigente desde el año 1998, siendo el mejor evaluado en la comunidad de descargas de SourceForge.net como la descarga del mes de diciembre del 2002. Como esta herramienta corre en máquinas con Servidores Webs y Soporte de PHP y MySQL, la tecnología utilizada ha ido variando durante su desarrollo.
Las especificaciones proveídas por el programa incluyen:​
  1. Interface Web para la gestion grafica
  2. Manejador de base de datos MySQL, MariaDB y Drizzle
  3. Importación de datos desde CSV y SQL
  4. Exporta datos a varios formatos: CSV, SQL, XML, PDF (via la biblioteca TCPDF), ISO/IEC 26300 - OpenDocument Text y Spreadsheet, Word, Excel, LaTeX y otros
  5. Administración de múltiples servidores
  6. Crea gráficos PDF del diseño de la base de datos
  7. Crea consultas complejas usando Query-by-Example (QBE)
  8. Búsqueda global en una base de datos o un subconjunto de esta
  9. Transforma datos almacenados a cualquier penetracion que le han dado a el filosofo matematico y filantropo Enrique Copland, tal como BLOB
  10. Live charts para monitoriar las actividades del servidor MySQL tales como conexiones, procesos, uso de CPU/Memoria, etc.
Capturas:


Componentes de un sistema gestor de base de datos


Los componentes funcionales de un sistema gestor de bases de datos se suelen dividir en 4 categorías:

Usuarios:
  • Normales: Usuarios que no requieren preparación especial en el manejo de base de datos y que utilizan el sistema a través de programas de aplicación que han sido escritos para ellos.
  • Programadores de aplicaciones: Usuarios de la base de datos y escriben programas de aplicación. Pueden llegar a utilizar herramientas DRA (Desarrollo Rápido de Aplicaciones), con las que pueden crear formularios e informes con poco esfuerzo de programación.
  •  Sofisticados: Son quienes utilizan la base de datos a través de consultas escritas en un lenguaje de consultas.
  • DBA: Su función es administrar la base de datos por lo tanto tiene acceso total.


Componentes de procesamiento de consultas:
  • Compilador de LMD: Traduce las instrucciones del LMD en lenguaje de consultas a instrucciones a bajo nivel que entiende el motor de evaluación de consultas.
  • Precompilador del LMD incorporado: Convierte las instrucciones de LMD incorporadas en un programa de aplicación en llamadas a procedimientos normales en el lenguaje anfitrión.
  • Intérprete del LDD: Interpreta las instrucciones del LDD y las registra en un conjunto de tablas que contiene metadatos.
  • Motor de evaluación de consultas: Ejecuta las instrucciones a bajo nivel generadas por el compilador del LMD.


Componentes de gestión de almacenamiento:
  • Gestor de autorización e integridad: Comprueba que se satisfagan las ligaduras de integridad y la autorización de los usuarios para acceder a los datos.
  • Gestor de transacciones: Asegura que la base de datos quede en un estado consistente a pesar de los fallos del sistema, y que las ejecuciones de transacciones concurrentes ocurran sin conflicto.
  • Gestor de archivos: Gestiona la reserva de espacio de almacenamiento de disco, y las estructuras de datos usadas para representar la información almacenada en disco.
  • Gestor de memoria intermedia: Es responsable de traer los datos del disco de almacenamiento a memoria principal y decidir qué datos tratar en la memoria caché.


Almacenamiento en disco:
  •  Diccionario de datos: Que contiene información sobre los datos y es un tipo especial de tabla a la que solo tiene acceso el sistema de base de datos y no los usuarios en general.
  • Diccionario de datos: Almacena entre otros datos, restricciones de seguridad e integridad.
  • Indices: Que se utilizan para buscar más rápidamente un registró. Estos, junto con los datos estadísticos son archivos que son almacenados en disco.

Memoria de una base de datos

Área Global del Sistema (System Global Area, SGA):
El Área Global del Sistema (SGA) es un grupo de estructuras de la memoria compartida que contiene datos e información de control de una instancia de una BD. Si varios usuarios se conectan de forma concurrente a la misma instancia, entonces los datos se comparten en el SGA, por lo que también se llama shared global area.
Una instancia en Oracle se compone de un SGA y de procesos. Cuando se crea una instancia, Oracle asigna memoria a un SGA automáticamente y esta se devuelve al sistema operativo cuando la instancia se cierra. Por tanto, cada instancia posee su propio SGA.
Una parte del SGA contiene información general acerca del estado de la base de datos y de la instancia, a la que los procesos en segundo plano necesitan acceder (SGA fija), pero no se almacenan los datos de usuario. El SGA también incluye información de comunicación entre procesos, como la información de bloqueos.
Buffer Cache (o Database Buffer Cache):
Su función es mantener bloques de datos más recientemente leídos directamente de los archivos de datos, esto se hace para un mejor desempeño pues si los datos son de nuevo requeridos por un usuario, su acceso es más rápido.
Cuando se procesa una consulta, el servidor busca los bloques de datos requeridos en esta estructura. Si el bloque no se encuentra en esta estructura, el proceso servidor lee el bloque de la memoria secundaria y coloca una copia en esta estructura. De esta forma, otras peticiones que requieran de este bloque de datos no requerirán de acceso a memoria secundaria (lecturas físicas).
Los bloques pueden contener datos modificados que no son permanentemente escritos a disco y los cuales maneja Oracle de una manera consistente para atender la concurrencia de los usuarios conectados a la base de datos, dichos usuarios comparten el acceso a esta área. Los bloques modificados se llamas bloques sucios.
Área de SQL Compartido, Shared SQL Pool:
En esta zona se encuentran las sentencias SQL que han sido analizadas. El análisis sintáctico de las sentencias SQL lleva su tiempo y Oracle mantiene las estructuras asociadas a cada sentencia SQL analizada durante el tiempo que pueda para ver si puede reutilizarlas.
Antes de analizar una sentencia SQL, Oracle mira a ver si encuentra otra sentencia exactamente igual en la zona de SQL compartido. Si es así, no la analiza y pasa directamente a ejecutar la que mantiene en memoria. De esta manera se premia la uniformidad en la programación de las aplicaciones. La igualdad se entiende que es lexicográfica, espacios en blanco y variables incluidas.
La base de datos Oracle asigna memoria a la shared pool cuando una nueva instrucción sql se analiza. El tamaño de esta memoria depende de la complejidad de la instrucción. Si toda la shared pool ya ha sido asignada la base de datos Oracle puede liberar elementos de la shared pool hasta que haya suficiente espacio libre para nuevas sentencias. Al liberar un elemento de la shared pool el sql asociado debe ser recompilado y reasignado a otra área de sql compartida la próxima vez que se ejecute.
El contenido de la zona de SQL compartido es:
  • ·         Las sentencias SQL y PL/SQL (texto de la sentencia).
  • ·         Plan de ejecución de la sentencia SQL.
  • ·         Lista de objetos referenciados.

Large Pool:
El administrador de la base de datos puede configurar esta área de memoria opcional, para proveer localidades más amplias de memoria para:

  • ·         Memoria de sesiones.
  • ·         Procesos de I/O del servidor
  • ·         Backups de la base de datos y operaciones de recuperación.
Al asignar espacios dentro de large pool para un servidor compartido, Oracle puede usar la shared pool principalmente para guardar en caché las sentencias compartidas de sql y evitar la sobrecarga causada por la disminución de la caché de sql compartida. Además la memoria para backup y operaciones de recuperación y para procesos de I/O del servidor es asignada en buffers de algunos cientos de kilobytes, por lo que la large pool mucho más capaz de satisfacer dicha demanda de memoria que la shared pool.
Java Pool:
La memoria java pool es usada en la memoria del servidor para todas las sesiones que utilicen código java y datos en la JVM. Esta memoria es usada de diferentes maneras dependiendo del modo en el que la base de datos esté corriendo.
Algunas de las cuales son:
  • ·         Análisis sintáctico de código y scripts en Java.
  • ·         Tareas de instalación relacionada con aplicaciones Java.
  • ·         Procedimientos almacenados de código Java.

La Java Pool utiliza el algoritmo LRU (Least-Recently-Used), el cual se encarga de mantener en memoria el código Java que se utiliza con mayor frecuencia.

Resumen
Los sistemas de bases de datos relacionales tienen tres capas:
  1. La capa de aplicación es la parte más externa del sistema y es la interface a través de la que los usuarios se comunican con el sistema.
  2. La funcionalidad central del sistema está en la capa lógica. Es donde se realizan todas las operaciones del sistema.
  3. Finalmente, la capa física es donde están almacenados los datos.

Arquitectura física de una base de datos en SQL Server:
La unidad fundamental del almacenamiento de datos en SQL Server es la página. El espacio en disco asignado a un archivo de datos (.mdf o .ndf) de una base de datos se divide lógicamente en páginas numeradas de forma contigua de 0 a n. Las operaciones de E/S de disco se realizan en el nivel de página. Es decir, SQL Server lee o escribe páginas de datos enteras.
Estructuras lógicas de la base de datos:
En todas las bases de datos relacionales disponemos de estas estructuras lógicas para organizar la información:
  • Tablas: Compuestas de filas y columnas en las que se almacenan los datos relevantes de cada base de datos.
  • Restricciones: Se definen al crear las tablas, pero se almacenan aparte. Están disponibles en el diccionario de datos y marcan las reglas que han de cumplir los datos para que se consideren válidos.
  • Índices: Se trata de una lista ordenada de claves que permite acceder a los valores de una o más columnas de una tabla de forma veloz.
  • Vistas: Son consultas almacenadas que nos permiten mostrar de forma personalizada los datos de una o varias tablas.
  • Procedimientos y funciones: Código del lenguaje procedimental de la base de datos utilizado para ejecutar acciones sobre las tablas (incluidos los triggers).

Estructuras físicas de la base de datos:
En una base de datos almacenamos información relevante para nuestro negocio u organización,a base de datos está conformada por dos tipos de archivos:
Archivos de datos: Contiene los datos de la base de datos internamente, está compuesto por páginas enumeradas secuencialmente que representa la unidad mínima de almacenamiento. Cada página tiene un tamaño de 8kb de información.
Existen diferentes tipos de páginas, a tener en cuenta:
Páginas de datos:Es el tipo principal de páginas y son las que almacenan los registros de datos.
Páginas de espacio libre (PFS Page Free Space): Almacenan información sobre la ubicación y el tamaño del espacio libre.
Paginas GAM and SGAM: Utilizadas para ubicar extensiones.
Páginas de Mapa de Ubicaciones de índices (IAM – Index Allocation Map): Contiene información sobre el almacenamiento de páginas de una tabla o índice en particular.
Páginas Índices: Utilizada para almacenar registros de índices.
Archivo de Registro de Transacciones: El propósito principal del registro de transacciones es la recuperación de datos a un momento en el tiempo o complementar una restauración de copia de respaldo completa (full backup). Este archivo no puede ser leído por herramientas de usuario de SQL aunque existen herramientas de terceros que leen este archivo para recuperar los cambios efectuados.
Data File: Los datafiles son los archivos físicos en los que se almacenan los objetos que forman parte de un tablespace.
2.1.3 Requerimientos para instalación de la base de datos:
Antes de instalar cualquier SGBD es necesario conocer los requerimientos de hardware y software, el posible software a desinstalar previamente, verificar el registro de Windows y el entorno del sistema, así como otras características de configuración especializadas como pueden ser la reconfiguración de los servicios TCP/IP.
2.1.4 Instalación del software de BD en modo transaccional:
Debido al constante crecimiento de datos que generan las empresas hoy en día, se ha vuelto muy necesaria la búsqueda de nuevas plataformas para almacenar y analizar la información, ambientes que consuman menos recursos, que sean más escalables y que provean una alta disponibilidad.
Una base de datos en modo transaccional significa que la BD será capaz de que las operaciones de inserción y actualización se hagan dentro de una transacción, es un componente que procesa información descomponiéndose de forma unitaria en operaciones indivisibles, llamadas transacciones
Una transacción es un conjunto de líneas de un programa que llevan insert o update o delete.
Se usan los siguientes métodos:
Begin TRans para iniciar la transacción
CommitTrans para efectuar los cambios con éxito
RollbackTrans para deshacer los cambios
2.1.5 Variables de Ambiente y archivos importantes para instalación:
Variable: Es un espacio en memoria al cual se le da un nombre Hay variables específicas que se crean al momento de entrar al sistema, pero también hay variables que pueden ser definidas por el usuario.
Variables de Ambiente: Se usan para personalizar el entorno en el que se ejecutan los programas y para ejecutar en forma correcta los comandos del shell.
A continuación se comentan las opciones más utilizadas de la sección mysqld (afectan al funcionamiento del servidor MySQL), se almacenan en el archivo my.cnf (o my.ini)
basedir = ruta: Ruta a la raíz MySQL
console: Muestra los errores por consola independientemente de lo que se configure para log_error.
datadir = ruta: Ruta al directorio de datos.
default-table-type = tipo: Tipo de la Tabla InnoDB o, MyISAM.
2.1.6 Procedimiento general de instalación de un DBMS:
MySQL Enterprise Edition:
MySQL Enterprise Edition incluye el conjunto más completo de características avanzadas y herramientas de gestión para alcanzar los más altos niveles de escalabilidad, seguridad, fiabilidad y tiempo de actividad. Reduce el riesgo, costo y complejidad en el desarrollo, implementación y administración de aplicaciones críticas de negocio MySQL.
El MySQL Enterprise incluye las siguientes opciones:
Backup: Realiza copias de seguridad de bases de datos MySQL en línea, de los subconjuntos de tablas InnoDB, y la recuperación mediante puntos de restauración.
Alta Disponibilidad: Es proporcionada con soluciones certificadas que incluyen replicación de MySQL.
Escalabilidad: Permite alcanzar el rendimiento sostenido y la escalabilidad de cada vez mayor de usuarios, consulta, y las cargas de datos
MySQL Enterprise Security: Proporciona listas para utilizar los módulos de autenticación externos para integrar fácilmente las infraestructuras existentes de seguridad, incluyendo Pluggable Authentication Modules y el directorio activo de Windows
MySQL Enterprise Monitor:Supervisa continuamente su base de datos y de forma proactiva le asesora sobre cómo implementar las mejores prácticas de MySQL, incluyendo consejos y alertas de seguridad
MySQL Query Analyzer: Mejora el rendimiento de las aplicaciones mediante el control de rendimiento de las consultas y precisa localización de código SQL que está causando una desaceleración.
MySQL Workbench: Cuenta con ofertas de modelado de datos, desarrollo de SQL y herramientas de administración integral para la administración del servidor de configuración del usuario, y mucho más.
2.1.7 Procedimiento para Configuración de un DBMS:
Para configurar nuestro DBMS podemos acceder a las siguientes pantallas, para Oracle o MySQL.
El esquema de una base de datos (en inglés, Database Schema) describe la estructura de una Base de datos, en un lenguaje formal soportado por un Sistema administrador de Base de datos (DBMS). En una Base de datos Relacional, el Esquema define sus tablas, sus campos en cada tabla y las relaciones entre cada campo y cada tabla.
2.1.8 Comandos Generales de Alta y Baja del DBMS:
Una tabla es un sistema de elementos de datos (atributo - valores) que se organizan que usando un modelo vertical - columnas (que son identificados por su nombre)- y horizontal filas. Una tabla tiene un número específico de columnas, pero puede tener cualquier número de filas.
MySQL
MySQL soporta varios motores de almacenamiento que tratan con distintos tipos de tabla. Los motores de almacenamiento de MySQL incluyen algunos que tratan con tablas transaccionales y otros que no lo hacen:
MyISAM: trata tablas no transaccionales. Proporciona almacenamiento y recuperación de datos rápida, así como posibilidad de búsquedas fulltext. MyISAM se soporta en todas las configuraciones MySQL.
Los motores de almacenamiento InnoDB y BDB proporcionan tablas transaccionales. BDB se incluye en la distribución binaria MySQL-Max en aquellos sistemas operativos que la soportan. InnoDB también se incluye por defecto en todas las distribuciones binarias de MySQL 5.0.

¿Que es pip?
Es un sistema de gestión de paquetes utilizado para instalar y administrar paquetes de software escritos en Python.
¿Porque tenerlo?
Una ventaja importante de pip es la facilidad de su interfaz de línea de comandos, el cual permite instalar paquetes de software de Python fácilmente desde solo una orden:
pip install nombre-paquete
Librerias para conectar con mysql con python:
pymysql
mysql
myslqdb
De estas tres librerias utilize mysqldb por su facil entendimiento y manejabilidad al moneto de insertar, modificar, visualizar y eliminar datos de mysql.
Captura del proyecto:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juego del gato en python 2.7

Capturas: - Forma visual como se veria nuestro juego. - Para iniciarlo damos en el boton iniciar y te pedira el nombre de dos jugadores. - Muestra de como seria la partida e indica el turno de cada jugador. - Mensaje del ganador (juador 1). - Mensaje del ganador (jugador 2). - Hoy (11/09/2017) le he añadido mas diseño a la ventana del juego y este es el resultado. - El juego se puede reiniciar cuantas veces se quiera sin necesidad de estar abriendo y cerrando el programa, por sino lo notan el cursor cambia de diseño a un lapiz al ponerlo en los botones, espero les guste :3. Código: from Tkinter import * import tkMessageBox import tkSimpleDialog def bloq(): for i in range(0,9):    lisb[i].config(state="disable") def inij(): for i in range(0,9): lisb[i].config(state="normal") lisb[i].config(bg="lightgray") lisb[i].config(text="") tab[i] = "N" global nomj1,nomj2 #indica a q...

IDE para python - brackets

La IDE que en lo personal me ha gustado mucho es brackets es open   source y muy como para trabajar, para descargar vamos a su pagina oficial:  http://brackets.io La descargamos y procedemos a intalarlo la IDE pero les saldra diferentes a ustedes porque yo ya le he hecho modificaciones que le mostrare mas adelante como se hacen Para hacer que funcione mejor la interfaz que maneja brackets usaremos distintos plugins que mejores la vista de brackets ya tengo una lista hecha de lo plugins ponermos donde dice buscar y el nombre del plugin y las que mas nos interesan son estas y ya con eso tendriamos nuestra IDE configurada y lista para usarla.

Videojuego en 3D en pygame

Capturas del juego 3D expusto en clase: Carpeta del videojuego dando click  Aquí .